Política de Diversidad, Equidad, Inclusión y No Discriminación
1. OBJETIVO
En MASSER S.A.S. estamos convencidos de que la diversidad de ideas, experiencias y orígenes enriquece nuestro ambiente de trabajo y fortalece el crecimiento de la compañía. Reconocemos que el respeto por la dignidad humana, la igualdad de oportunidades y la inclusión son principios esenciales para garantizar un entorno laboral seguro, justo y libre de discriminación.
Con esta política reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de la normativa laboral colombiana y con las mejores prácticas de gestión, adoptando una postura de tolerancia cero frente al acoso, la violencia y cualquier forma de exclusión o trato desigual.
2. ALCANCE
La presente política aplica a todas las personas vinculadas a MASSER S.A.S., cualquiera sea su forma de contratación o relación con la compañía: empleados, directivos, contratistas, proveedores, aprendices, practicantes y terceros que interactúen en representación de la compañía. Su observancia se extiende tanto a espacios físicos como virtuales relacionados con nuestras actividades.
3. RESPONSABLES
Directora de Gestión Humana, Jefe de Asuntos Legales.
4. PRINCIPIOS RECTORES
Respeto por la dignidad humana: Todas las personas tienen derecho a un trato justo y digno.
Diversidad: Reconocemos y valoramos las diferencias culturales, sociales y personales.
Equidad: Promovemos condiciones justas y acciones afirmativas que reduzcan brechas históricas.
Inclusión: Garantizamos la participación de todos en igualdad de oportunidades.
No discriminación: Rechazamos cualquier conducta de exclusión, acoso, hostigamiento o trato desigual.
Transversalidad: Estos principios se integran en todas las áreas, niveles y procesos de MASSER S.A.S.
5. COMPROMISOS DE MASSER S.A.S.
Son compromisos de MASSER S.A.S:
Realizar procesos de selección, vinculación y promoción transparentes, basados en competencias y méritos.
Fomentar espacios de sensibilización, capacitación y formación continua en diversidad, equidad e inclusión.
Establecer medidas preventivas y correctivas frente a situaciones de discriminación, acoso laboral o sexual.
Disponer de canales confidenciales y seguros para la recepción y trámite de denuncias, asegurando el debido proceso y la protección de quienes las presenten.
Garantizar que la perspectiva de MASSER esté alineada en las políticas, procedimientos y prácticas de la compañía, así como en el relacionamiento con proveedores, contratistas y aliados.
Promover el bienestar integral de nuestros colaboradores mediante condiciones laborales seguras, justas y libres de sesgos.
6. RESPONSABILIDADES
Son responsabilidades de MASSER S.A.S:
Gerencia General y Directivos: Liderar con el ejemplo, asignar recursos y velar por el cumplimiento de esta política.
Área de Gestión Humana: Incorporar la perspectiva de diversidad, equidad e inclusión en procesos de selección, formación, ambiente laboral y desarrollo del talento.
Colaboradores: Respetar la dignidad y diversidad de las personas, contribuir a la construcción de un entorno inclusivo y reportar cualquier situación que contravenga esta política.
7. MECANISMO DE REPORTE
MASSER S.A.S. garantiza canales internos, confidenciales y accesibles para la recepción de denuncias de acoso, discriminación o cualquier vulneración a los principios aquí establecidos.
Se asegura un tratamiento imparcial, confidencial y con apego al debido proceso, prohibiendo cualquier represalia contra quienes realicen reportes de buena fe.
Canales disponibles:
📧 reportes.confidenciales@masser.com.co
📧 comiteconvivencialab@masser.com.co
8. MARCO NORMATIVO
La presente política se realizó con base en la normatividad colombiana aplicable, a relacionar: Constitución Política colombiana, Ley 2466 de 2025, Código Sustantivo del Trabajo, Ley 1618 de 2013, Ley 2265 de 2022, conceptos y resoluciones emitidas por la autoridad competente, Jurisprudencia emanada por las Altas Cortes que versan sobre la respectiva temática, y las convenciones y tratados internacionales a los cuales el Estado colombiano se ha adherido referente a la materia.
9. VIGENCIA Y PUBLICIDAD
Esta política entra en vigor a partir de su aprobación por la Gerencia General y será revisada periódicamente para asegurar su actualización conforme a cambios normativos, institucionales o de contexto.
10. CONTROL DE CAMBIOS
| Versión | Descripción del cambio | Responsable del cambio | Fecha del cambio |
|---|---|---|---|
| 1.0 | Creación del documento | Directora de Gestión Humana | 7/10/2025 |
| Elaboró: Andrea Gutiérrez Granados |
Revisó: Sonia Troncoso Diaz |
Aprobó: Carolina Madiedo Merino |
|---|---|---|
| ORIGINAL FIRMADO | ORIGINAL FIRMADO | ORIGINAL FIRMADO |
| Cargo: Jefe de Asuntos Legales | Cargo: Profesional de Eficiencias | Cargo: Directora de Gestión Humana |
| Fecha: 06/10/2025 | Fecha: 06/10/2025 | Fecha: 07/10/2025 |